Contenido de la página
Los Juegos Olímpicos de París 2024 han comenzado con un episodio que quedará marcado en la historia del fútbol: el polémico desenlace del partido entre la selección Sub 23 de Argentina y Marruecos. El encuentro, que terminó en derrota para la Albiceleste, ha generado un revuelo internacional, en gran parte debido al gol anulado de Cristian Medina en los minutos finales.
Un Gol que Cambió Todo
Cuando el partido se encontraba en los últimos segundos del tiempo añadido, Cristian Medina anotó lo que parecía ser el gol del empate para Argentina. Sin embargo, tras una invasión de campo y una confusión general, el árbitro Glenn Nyberg decidió revisar la jugada con el VAR. El partido se suspendió momentáneamente, y lo que debería haber sido un breve receso se convirtió en una espera de más de dos horas.
La Intervención del VAR
El sitio oficial de los Juegos Olímpicos indicó inicialmente que el partido estaba “interrumpido” debido a una revisión del VAR por un posible fuera de juego. Esta incertidumbre duró más de 50 minutos, durante los cuales los jugadores y los espectadores esperaron ansiosos. Finalmente, el VAR dictaminó que el defensor argentino Bruno Amione estaba en posición adelantada cuando impactó el cabezazo que precedió al gol de Medina. Este veredicto llegó pasadas las 14 horas, casi dos horas después de que el gol fuera anotado a las 12.05 (hora de Argentina).

La Reanudación y el Final
Tras esta larga espera, los equipos regresaron al campo de juego y el partido se reanudó. Después de tres minutos adicionales, el árbitro Nyberg pitó el final del encuentro, confirmando la victoria de Marruecos por 2-1. Este desenlace, sin precedentes en la historia olímpica, ha sido motivo de numerosas críticas y declaraciones por parte de los jugadores argentinos y figuras del deporte.
Las Reacciones de los Protagonistas
Lionel Messi
El capitán de la selección mayor, Lionel Messi, no permaneció en silencio ante este incidente. En su cuenta de Instagram, Messi compartió un mensaje “insólito” expresando su incredulidad ante lo sucedido. El astro argentino se encuentra de vacaciones después de haber ganado la Copa América 2024, y antes de reincorporarse al Inter Miami en la MLS.
Nicolás Tagliafico
Nicolás Tagliafico, también integrante de la selección mayor, fue uno de los más críticos con las autoridades del encuentro. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Tagliafico cuestionó: “Saliendo del circo, ¿vamos a hablar del motivo por el que se suspendió o nos vamos a seguir haciendo los boludos? Si hubiese sido al revés ni me imagino lo que estarían diciendo”.
Rodrigo De Paul
Por su parte, Rodrigo De Paul mostró su apoyo al equipo Sub 23 con un mensaje alentador en sus redes sociales: “¡Más que nunca con ustedes! Pueden contra todos”. De Paul acompañó su mensaje con una foto del equipo, destacando la unidad y el espíritu de lucha de la Albiceleste.
Diego Schwartzman
El tenista argentino Diego Schwartzman también se pronunció sobre lo sucedido. En sus redes sociales, Schwartzman manifestó: “Creo que ni siquiera la palabra papelón o vergüenza entran como palabras válidas en esta situación. En qué cabeza entra volver a terminar 3′ dos horas después de que terminó el partido”.
Un Capítulo Insólito en los Juegos Olímpicos
El gol anulado de Medina y la posterior derrota de Argentina han generado una ola de críticas y comentarios alrededor del mundo. Este evento ha resaltado la importancia y el impacto del VAR en el fútbol moderno, así como las controversias que pueden surgir de su utilización.
La Importancia del VAR
El VAR, implementado para asegurar la justicia en el fútbol, ha sido objeto de debate desde su introducción. Si bien su objetivo es corregir errores claros y obvios, su utilización en este partido ha dejado muchas preguntas. La demora en la toma de decisiones y la falta de claridad en la comunicación con el público han sido puntos de crítica. Este incidente en los Juegos Olímpicos subraya la necesidad de mejorar los protocolos y la transparencia en el uso del VAR.
Próximos Desafíos para Argentina
A pesar del revés inicial, la selección Sub 23 de Argentina deberá concentrarse en sus próximos partidos. El próximo desafío será este sábado contra Irak, a partir de las 10 (hora argentina). Este partido será crucial para las aspiraciones de Argentina en los Juegos Olímpicos, y el equipo necesitará recuperarse rápidamente del impacto emocional del primer encuentro.
Reflexiones Finales
El debut de la selección Sub 23 de Argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024 ha sido un episodio lleno de controversia y emociones. La anulación del gol de Cristian Medina, la larga espera para la decisión del VAR y las reacciones de los jugadores y figuras del deporte han marcado un inicio tumultuoso para el torneo. Este evento resalta la importancia de la claridad y la rapidez en la toma de decisiones en el fútbol, especialmente cuando se utilizan tecnologías como el VAR.
También te puede interesar: INTER DE MIAMI HOMENAJEÓ A MESSI Y LIONEL AGRADECIÓ