Jorge Macri Abre una Investigación Interna por un Mega Negocio de la Gestión de Larreta

El mega negocio de LARRETA

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, ha decidido abrir una investigación interna en relación con los contratos de las grúas firmados durante los últimos días de la gestión de su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta. Macri ha señalado que estos contratos, preadjudicados justo antes de su asunción, podrían implicar actos administrativos impropios y ha expresado su descontento con la forma en que se manejaron.

La Decisión de Mantener el Sistema de Grúas en el Estado

Jorge Macri ha tomado la determinación de mantener el sistema de grúas bajo el control estatal, en lugar de conceder las preadjudicaciones realizadas durante la gestión de Rodríguez Larreta. Según Macri, esta decisión se encuentra dentro del marco legal y no incumple con los contratos preexistentes, ya que no se han otorgado formalmente las concesiones. Esta postura fue comunicada en una entrevista con LN+, donde Macri mencionó que los contratos estaban preadjudicados y que se decidió no otorgarlos mientras se continúa con el análisis.

Las Firmas en los Últimos Días de Gestión

Un punto clave de la investigación se centra en el momento en que se realizaron las preadjudicaciones. Macri ha destacado que algunas de las firmas ocurrieron el 7 de diciembre, fecha en la que asumió el cargo, y otras el 11 de diciembre, por funcionarios que ya no estaban en funciones. Esta situación ha levantado sospechas sobre la legalidad y la ética de estos actos administrativos.

Además, Macri consideró que el contrato era “costoso”. “Se adelantaban fondos, 8 millones de dólares a las empresas antes de que comenzaran a trabajar. Básicamente, les proporcionábamos el dinero para que invirtieran, eliminando su riesgo”, señaló.”

La Respuesta de Rodríguez Larreta

En una conversación telefónica con Horacio Rodríguez Larreta, Macri expresó su preocupación por los contratos firmados en los últimos días de la gestión anterior. Rodríguez Larreta, por su parte, afirmó que Macri tiene la libertad de revisar y analizar todo lo que considere necesario. A pesar de esta comunicación, Macri ha dejado claro que la relación entre ambos sigue siendo tensa y que considera que la forma en que se manejaron las preadjudicaciones fue, por lo menos, descortés.

El “Error” de Pablo Moyano y la Basura

Además de los contratos de las grúas, Macri ha abordado el conflicto generado por el sindicato de Camioneros, liderado por Pablo Moyano, en relación con la recolección de basura. Según Macri, Moyano erróneamente pensó que los trabajadores perderían sus empleos debido a la no concesión de los contratos, lo que llevó a una represalia con trabajos a reglamento que afectó la recolección de basura en la ciudad durante tres días.

Cambios en Políticas y Normas

Macri ha anunciado que su gestión impulsará cambios en algunas normas y políticas públicas implementadas por Rodríguez Larreta. Entre estos cambios se incluye la re-licitación del espacio público y verde con criterios distintos, así como modificaciones en el destino del predio de Costa Salguero, que en lugar de ser destinado a viviendas, se mantendrá como un centro de convenciones.

Críticas a los Costos y Plazos de los Contratos

Macri ha criticado duramente los costos asociados con los contratos de las grúas, indicando que el nuevo costo de acarreo sería siete veces mayor que el actual. También ha cuestionado la decisión de conceder contratos a 10 años, una excepción en la ciudad, y el adelanto de 8 millones de dólares a las empresas antes de comenzar su trabajo, lo que considera una mala decisión de gobierno.

La Recuperación del Servicio de Recolección de Basura

Finalmente, Macri ha informado que, tras la intervención de su jefe de Gabinete, Néstor Grindetti, el servicio de recolección de basura comenzará a normalizarse gradualmente. Las empresas responsables han sido multadas por permitir las acciones del sindicato, y se espera que la recolección vuelva a la normalidad en los próximos días.

Conclusión

La apertura de esta investigación interna por parte de Jorge Macri pone de relieve las tensiones y desafíos que enfrenta su gestión en la Ciudad de Buenos Aires. La determinación de mantener el control estatal sobre el sistema de grúas y la revisión de contratos cuestionables subrayan su compromiso con la transparencia y la ética administrativa. Al mismo tiempo, las medidas anunciadas para modificar políticas públicas y normativas indican un cambio de rumbo respecto a la gestión anterior. La resolución de estos conflictos y la implementación de nuevas políticas serán claves para el éxito de su administración.

Puede ser de tu interes: https://verticedeportivo.com/politica/sintesis-de-los-siete-meses-de-gobierno-del-presidente-javier-milei/